El Senador Heladio Ramírez López externó su satisfacción por el respaldo que la Camisón de Educación de la Cámara Alta a la solicitud para que la Secretaría de Educación Pública y a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas informen a detalle las políticas gubernamentales para preservar las lenguas indígenas mexicanas.
Administración de las importaciones y exportaciones
El Senador Heladio Ramírez López externo su voto a favor de la propuesta presentada por el Senador Antonio Mejía Haro de buscar un mecanismo permanente de administración de las importaciones y exportaciones de maíz y frijol para garantizar una política de seguridad alimentaria nutricional a la población mexicana.
ONU- Pueblos Indígenas
El Senador Heladio Ramírez López expresó su satisfacción por el dictamen positivo de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara Alta frente a la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas emitida por la ONU.
Análisis Primer Informe Presidencial
Al analizar la política social y rural del gobierno del Presidente Calderón con motivo de su primer Informe de Gobierno, el Senador Heladio Ramírez López reitero que es incoherente y errático.
Comentó que 146 programas del sector rural se enciman unos con otros duplican gastos, se burocratizan y son aplicados con el modelo neoliberal. Es decir no atienda las reales necesidades de los campesinos, pero si escucha a los grandes terratenientes y sentenció que el informe no presentó opciones para atender la pobreza del sector rural.
Para acceder al texto de la participación en tribuna haz click aqui.
Comentó que 146 programas del sector rural se enciman unos con otros duplican gastos, se burocratizan y son aplicados con el modelo neoliberal. Es decir no atienda las reales necesidades de los campesinos, pero si escucha a los grandes terratenientes y sentenció que el informe no presentó opciones para atender la pobreza del sector rural.
Para acceder al texto de la participación en tribuna haz click aqui.
No al impuesto en gasolina y diesel
El Senador Heladio Ramírez López reprobó en tribuna la propuesta de elevar el impuesto en el precio de la gasolina y el diesel. Porque son un insumo fundamental de la sociedad moderna. En el campo no sólo tiene que ver con el transporte, sino también directamente con los trabajos de la agricultura.
¿Cumplen acuerdos de Chiapas?
Con la presencia de representantes indígenas del estado de Chiapas, el senador Heladio Ramírez López agradeció en tribuna el apoyo que recibió su petición de solicitar al gobierno federal información del avance de los acuerdos acuerdos que mandata la ley del 11 de marzo de 1995 en relación con el levantamiento indígena en Chiapas.
Nos interesa, precisó el legislador conocer la prioridad que el Gobierno de asignará a los pueblos indígenas y como los incorporará al desarrollo nacional. En una palabra. “Queremos saber si habrá golpe de timón frente al más antiguo rezago del país”.
Para acceder a la intervención en tribuna haz click aqui.
Nos interesa, precisó el legislador conocer la prioridad que el Gobierno de asignará a los pueblos indígenas y como los incorporará al desarrollo nacional. En una palabra. “Queremos saber si habrá golpe de timón frente al más antiguo rezago del país”.
Para acceder a la intervención en tribuna haz click aqui.
Bicentenario de Benito Juárez

Al finalizar el año conmemorativo del Bicentenario de Benito Juárez García, el Senador Heladio Ramírez López recordó que restauró al Senado de la República.
Personalmente visitó a los gobernadores para solicitar su respaldo, haciéndoles ver la necesidad de la existencia de una representación popular y otra federal, a fin de que los estados tuvieran, mediante la incorporación del Senado, representación directa e igual en la formación de las leyes.
En la máxima tribuna del país, el Senador Ramírez López recordó que Benito Juárez García rescató a la patria de la usurpación extranjera cuando se creía perdida y los ojos de la desconfianza volteaban hacia él.
Para acceder al texto de la participación en tribuna haz click en el enlace.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)